![]() |
Presentación del programa Salud Casa por Casa |
A un mes del arranque oficial del programa federal Salud Casa por Casa, enfermeras y médicos en Aguascalientes han comenzado a alzar la voz por presuntas irregularidades laborales, que contrastan con el entusiasmo con el que fue presentado el proyecto por el Gobierno Federal.
El programa, que busca llevar atención médica a los hogares de los mexicanos y fue anunciado con gran despliegue mediático por la presidenta Claudia Sheinbaum, no ha cumplido con las expectativas entre el personal que lo opera. De acuerdo con denuncias realizadas por los trabajadores, a los profesionales de la salud que participan en este esfuerzo no se les ha pagado desde hace más de un mes y laboran sin prestaciones ni contratos formales.
Denuncian que han sido obligados a trabajar jornadas que exceden las ocho horas permitidas por la Ley Federal del Trabajo, sin que hasta ahora hayan recibido una respuesta clara por parte de la Delegación del Bienestar, encabezada por Algo Ruiz, acerca de sus inquietudes.
Los trabajadores aseguran que esta situación no es exclusiva de Aguascalientes, sino que se replica en otras entidades del país donde también opera Salud Casa por Casa.
A pesar de que la problemática ya ha sido expuesta dentro de la misma dependencia, las autoridades federales no han ofrecido soluciones concretas, pero obligan a enfermeras y médicos a seguir cumpliendo con su carga laboral.
![]() |
Denuncias de los trabajadores |
Comentarios
Publicar un comentario