Desde este martes 17 de junio de 2025, entra en vigor en México la denominada "Ley Silla", una reforma a la Ley Federal del Trabajo que obliga a los empleadores a proporcionar sillas con respaldo a sus trabajadores para permitir descansos durante la jornada laboral.
La medida, vigente principalmente en los sectores de comercio y servicios (como supermercados, restaurantes, farmacias y atención al cliente), prohíbe exigir que los empleados permanezcan de pie durante todo su turno. Aunque no se establece un tiempo de descanso fijo, se recomienda que los trabajadores puedan tomar al menos cinco minutos sentados por cada hora de pie.
Los empleadores tienen un periodo de 180 días, desde su implementación, para adecuar sus instalaciones, reglamentos internos y capacitación. Además, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) debe emitir normas complementarias en un plazo de 30 días tras la entrada en vigor, enfocadas en los riesgos ergonómicos de estar de pie prolongadamente.
Comentarios
Publicar un comentario