JÓVENES YA NO QUIEREN TRABAJAR; DEJAN LA CHAMBA HASTA PORQUE EL SUPERVISOR LES HIZO MALA CARA

La rotación de personal en empresas del estado, especialmente en el sector automotriz, se ha incrementado notablemente entre los jóvenes de 18 a 25 años, quienes permanecen en promedio apenas tres meses en sus centros de trabajo. A diferencia de años anteriores, el principal motivo ya no son los factores económicos, sino decisiones personales, como cambiarse de empleo para trabajar junto a la pareja, algún familiar o porque su supervisor "les hizo mala cara", informó Rogelio Padilla Patiño, representante de la empresa Marelli Mexicana.

“El trabajador joven se frustra fácilmente. A veces basta con que el supervisor le haga una mala cara para que decida no regresar al trabajo. Muchos de ellos optan por cambiarse a donde está su pareja o familiar, o simplemente porque no les gustó la operación que les tocó”, señaló.

Padilla Patiño precisó que si bien los contratos colectivos de trabajo en la industria automotriz están fortalecidos, la falta de compromiso de algunos jóvenes impacta directamente en los niveles de rotación. “Hay generaciones que difícilmente dejan su trabajo, pero los jóvenes en su mayoría toman decisiones por impulso o motivos personales”, añadió.

Además, indicó que otro grupo con alta movilidad laboral corresponde al rango de 25 a 35 años, aunque en menor proporción. Factores como cambios de residencia o la búsqueda de mejores condiciones emocionales dentro del entorno laboral también influyen en estas decisiones.

Comentarios