El presidente del Consejo Estatal Agroalimentario de Aguascalientes, Gerardo Salas Díaz, informó que, aunque el gusano barrenador ya ha provocado brotes en estados del sureste del país como Veracruz, Oaxaca y Chiapas, Aguascalientes continúa libre de esta plaga.
![]() |
Gerardo Salas Díaz |
En ese tenor, dijo que “hay brotes en Veracruz, en Oaxaca, Chiapas, toda la parte del sureste, está todavía muy lejos de la frontera, está lejos de Aguascalientes, todavía no tenemos algún caso del gusano, pero por supuesto que hay que blindar, no queremos que lo tengamos”.
Sin embargo, advirtió que existe riesgo por la movilización del ganado, especialmente el que proviene del extranjero de forma aparentemente ilegal, por lo que llamó a reforzar medidas de blindaje sanitario en el estado.
“Esos brotes de gusano barrenador por ese ganado que está entrando de Sudamérica, pues aparentemente ilegal, pero al final alguien lo está dejando entrar al país, entonces hay que cerrar esa frontera y no permitirlo”, dijo.
Salas Díaz también señaló que el cierre de la frontera con EE.UU. por este motivo no afecta actualmente al estado, ya que Aguascalientes no exporta ganado al vecino país, aunque se espera retomar esa actividad en el mediano plazo.
A nivel nacional, las pérdidas económicas por esta plaga se estiman en 11.4 millones de dólares diarios, con 150 mil cabezas de ganado inmovilizadas en la frontera.
Comentarios
Publicar un comentario