De cara a la elección judicial de este 1 de junio, la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE), Clara Beatriz Jiménez González, aclaró que los electores pueden llevar consigo una “hojita” o acordeón con los nombres y números de los candidatos que hayan elegido previamente. Señaló que, ante la complejidad de la boleta —102 candidaturas para 65 cargos locales—, resulta comprensible que los ciudadanos necesiten apoyo visual para recordar a quién votar.
No obstante, la funcionaria subrayó que lo ilegal es que otra persona proporcione ese listado para inducir el voto. “Si el acordeón proviene de un acto de coacción, estamos frente a un delito”, advirtió. Las prácticas de inducción se persiguen bajo la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales y pueden derivar en sanciones penales.
Jiménez González instó a la ciudadanía a denunciar cualquier intento de presión o acarreo, aportando evidencias a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales para que se integren las carpetas de investigación correspondientes. "Es necesario que se interpongan estas denuncias para que nos den los elementos para hacer una investigación", enfatizó.
El IEE recordó que la plataforma “Conóceles” permanece disponible para consultar perfiles y planillas, de modo que cada elector pueda decidir con plena autonomía. “Si es un ejercicio de conciencia de las personas ciudadanas no tiene nada de malo, habla que estamos siendo responsables de nuestra decisión de ejercer nuestro voto", concluyó la consejera presidenta.
![]() |
Clara Beatriz Jiménez González |
Comentarios
Publicar un comentario