El precio de la carne ha alcanzado los 220 pesos por kilogramo en Aguascalientes, lo que ha provocado una disminución del 30% en su consumo, informó José de Jesús Guzmán de Alba, presidente de la Unión Ganadera Regional Hidrocálida (UGRH).
El encarecimiento del producto se debe a la escasez de ganado, una consecuencia directa de la sequía sufrida en 2022 y 2023, que afectó la recuperación de los hatos ganaderos. “Las engordas a nivel nacional están un 30% por debajo de lo habitual. La canal que estaba en 100 pesos, ahora ronda los 115, lo que eleva el precio final al consumidor de 120 hasta 220 pesos el kilo”, explicó Guzmán de Alba.
A diferencia de años anteriores, el impacto en las ventas no se debe tanto a la Cuaresma, sino al alto costo de la carne. El dirigente ganadero destacó que, en el pasado, las fechas religiosas representaban un reto para el sector, pero actualmente el factor determinante es el precio.
“La carne es un producto caro y, aunque no es indispensable en la dieta diaria, su producción también tiene costos elevados. Muchas familias han reducido su consumo a una vez por semana”, señaló.
Guzmán de Alba advirtió que la escasez y el encarecimiento podrían continuar si no mejoran las condiciones para la producción ganadera en el país.
Comentarios
Publicar un comentario