Dafne Viramontes, presidenta del Colegio de Economistas, planteó la necesidad de que el gobierno analice la legalización de algunas sustancias ilícitas, como la mariguana e incluso el fentanilo con fines medicinales, como una estrategia para debilitar a los grupos del crimen organizado y generar beneficios económicos y fiscales.
Destacó que la lucha entre cárteles en México ha tenido un impacto negativo en la economía, afectando sectores productivos e incluso provocando el cierre de empresas, como ha ocurrido en Sinaloa.
Viramontes subrayó que la regulación de estas sustancias permitiría una mayor recaudación de impuestos y reduciría el control que actualmente tienen los grupos delincuenciales sobre estos mercados ilícitos.
"Desarticular las redes financieras del crimen organizado, a través de regular sustancias, se quedó pendiente el tema de la regulación de la mariguana, se podrían regular otras sustancias para uso médicos que se producen en México de manera ilegal, el propio fentanilo es una medicina, pero que se produce de manera ilegal y que no se puede cerciorar si las sustancias que se están utilizando son de afectación a la salud de las personas, regulación de lavado de dinero, más control, si se regula mariguana cobrar impuestos a quienes consumen mariguana o las empresas que producen mariguana”, finalizó.
Comentarios
Publicar un comentario