La posible salida de Nissan de Aguascalientes pondría en riesgo alrededor de 180 mil empleos en la entidad, advirtió Rogelio Padilla, secretario general del Sindicato Automotriz. Actualmente, cerca de 60 mil empleos dependen directamente de la industria automotriz, entre la armadora japonesa y sus proveedores, mientras que otros 120 mil se generan de manera indirecta.
Padilla subrayó que la salida de Nissan sería un golpe severo para la economía del estado, calificándolo como un “caos” debido al impacto en miles de familias que dependen de este sector. Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Aguascalientes cuenta con poco más de 360 mil empleos formales, lo que significa que prácticamente la mitad está vinculada a la industria automotriz.
"Sería una gran afectación, de manera directa e indirecta andamos cerca de los 180 mil trabajadores. El padrón del Seguro Social está en un poco más de 360 mil trabajadores, es un tema muy fuerte y sobre todo la industria automotriz es el motor de Aguascalientes, entonces eso sí sería un caos y un problema", manifestó.
Ante la inestabilidad en el sector, se mantiene la incertidumbre sobre el futuro de la armadora en la región.
Comentarios
Publicar un comentario