El aumento en el precio de la gasolina no ha impactado significativamente en los bolsillos de los trabajadores debido al incremento del salario mínimo, aseguró Aldo Ruiz Sánchez, delegado del Bienestar en Aguascalientes.
![]() |
Aldo Ruiz |
El funcionario explicó que el alza en los combustibles es resultado de la inflación, pero afirmó que, a diferencia del pasado, este incremento se ha equilibrado con los ajustes salariales promovidos en los últimos años. "No se ha visto un impacto real en el poder adquisitivo, porque ha subido el salario mínimo también", señaló.
Asimismo, destacó que con la operación de la refinería de Dos Bocas, se espera que en el futuro se tenga un mayor control sobre los precios de los combustibles, ya que México podrá refinar su propio petróleo sin depender tanto de las importaciones.
Finalmente, Ruiz Sánchez reiteró que las políticas económicas de la Cuarta Transformación han buscado mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y minimizar los efectos de la inflación en la economía familiar.
Comentarios
Publicar un comentario