El costo de la energía eléctrica registró un incremento del 13.4 por ciento en el primer bimestre del año, superando el pronóstico inicial del 10 por ciento, indicó Eduardo Llamas Esparza, presidente de la Federación de Colegios de Ingenieros Mecánicos y Electricistas.
Este aumento, dijo, se ha reflejado en los recibos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), afectando principalmente a los hogares con alto consumo y al sector industrial.
Destacó que esta alza es una preocupación para consumidores y empresas, quienes han visto un impacto significativo en sus facturas de electricidad. "Aumentos del 13.4 por ciento, especialmente en tarifa de alto consumo y la parte industrial, pues siguen los aumentos. Ojalá que hagan caso, que lo entiendan, no hay más barata que la energía renovable", manifestó.
![]() |
Eduardo Llamas |
Ante este panorama, Llamas Esparza hizo un llamado al Gobierno Federal para que impulse el desarrollo de energías limpias mediante la inversión en parques renovables. Según el especialista, fomentar estas alternativas podría frenar el constante aumento en las tarifas eléctricas e incluso generar una reducción en los costos a largo plazo.
Comentarios
Publicar un comentario