La producción de guayaba en Aguascalientes ha experimentado un incremento en su costo de hasta un 300 por ciento, debido al cobro de cuotas energéticas para el funcionamiento de los pozos de agua. Este aumento ha impactado directamente en el precio final del producto para el consumidor, según informó Miguel Martínez Rubio, presidente del Comité Sistema Producto Guayaba.
Martínez Rubio explicó que gran parte de los cultivos de guayaba en el municipio de Calvillo dependen de pozos profundos, cuyo bombeo se ha convertido en un verdadero reto debido a las altas cuotas energéticas. "El agua nos está llegando más cara y esto se refleja en el precio final de la guayaba", afirmó.
El dirigente detalló que los productores enfrentan dificultades para regularizar los pozos de agua, con una fecha límite fijada para el 30 de enero. No obstante, actualmente solo entre el 5 y el 10 por ciento de los pozos están al corriente, lo que evidencia un atraso significativo.
Martínez Rubio añadió que la problemática no radica exclusivamente en los productores, sino que está vinculada a temas de tenencia de la tierra y herencias, complicaciones que requieren trámites notariales y en el Registro Público. "Estos asuntos burocráticos incrementan el costo de la producción, y por no tener al corriente la cuota energética, el agua nos llega hasta un 300 por ciento más cara", explicó.
El aumento en los costos de producción debido a las cuotas energéticas representa un desafío considerable para los guayaberos de la región, quienes buscan soluciones para mantener la producción y mitigar el impacto en los consumidores.
Comentarios
Publicar un comentario