Al arranque de este 2025, se han registrado incrementos en varios productos, según informó Dafne Viramontes, presidenta del Colegio de Economistas. Explicó que entre los primeros aumentos se encuentran los trámites gubernamentales, combustibles, refrescos, bebidas azucaradas y cigarrillos, debido al ajuste en la tasa impositiva del IEPS (Impuesto Especial sobre Producción y Servicios), que impacta directamente en estos artículos.
“¿Qué se espera que suba a inicio de este mes de enero? Bueno se espera que suban primero los trámites de gobierno, lo que tiene que ver con los combustibles, refrescos, bebidas azucaradas y cigarros, por qué, porque también se hace el ajuste de la tasa impositiva del IEPS, que impacta de manera directa a estos productos", manifestó la economista.
Viramontes detalló que también se espera un incremento en las colegiaturas, aunque se necesitará la publicación de los datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) por parte del INEGI para confirmar estos ajustes. La economista subrayó que México cerró el 2024 con una inflación del 4.55 por ciento y se anticipa que esta cifra aumente al 4.7 por ciento al inicio de este año.
"Las colegiaturas también se espera que vayan a subir aunque necesitamos que se publiquen los datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor que publica el INEGI”, dijo.
Dafne Viramontes |
Estos incrementos reflejan el ajuste habitual en impuestos y costos al comienzo del año, lo que afecta el bolsillo de los consumidores y genera preocupación entre los ciudadanos por el encarecimiento de productos básicos y servicios esenciales.
Comentarios
Publicar un comentario