Los tradicionales 12 deseos para el arranque de 2025 saldrán más caros este año, ya que el precio del kilo de uva oscila entre los 150 y 200 pesos, informó Carlos Gutiérrez, vicepresidente del Consejo Estatal Agroalimentario.
Gutiérrez explicó que este incremento se debe a que Aguascalientes no cuenta con producción de uva durante la temporada invernal, lo que obliga a depender de la importación. En esta ocasión, la uva disponible proviene principalmente de países como Chile, lo que encarece su precio en el mercado local.
"Hemos llegado a ver precios históricos desde 150 y hasta 200 pesos el kilo de uva, en temporada de uva y sobre todo de año nuevo que es típico consumir las uvas, las 12 campanadas", mencionó.
El alto costo no ha frenado la demanda, ya que muchas familias mantienen viva la tradición de consumir 12 uvas al inicio del Año Nuevo para pedir sus deseos, aunque a un precio significativamente mayor que en años anteriores.
Carlos Gutiérrez |
Comentarios
Publicar un comentario