Exportar productos mexicanos a China y no a Estados Unidos, es una gran oportunidad ante el anuncio del presidente electo Donald Trump, de imponer aranceles del 25 por ciento a todo lo que ingrese a aquella nación, indicó Gerardo Salas, presidente del Consejo Estatal Agroalimentario, quien expuso que hay que ver esta situación como una oportunidad para colocar productos del campo local en otros países, además de Estados Unidos.
Gerardo Salas |
Esta situación, dijo, para nuestro país “hay que verlo como una gran oportunidad, porque México es el noveno productor de alimentos del mundo, y es el séptimo país exportador de alimentos hacia el mundo, entonces hay que ver qué le podemos vender a los chinos, al tema asiático, hacia Europa, que sigue siendo una de las grandes virtudes de nuestro país”.
Dijo que Aguascalientes “tiene el tema logístico, buenas condiciones de seguridad, buen clima y la otra que ya hay muchos productos de Aguascalientes que están en buenos mercados a nivel nacional” y por tanto son óptimos para comercializarse en el extranjero.
Ante este anuncio hecho por el presidente de los Estados Unidos, añadió, “hay que fortalecer el tema comercial, entonces al final es un ganar-ganar, hay cosas que sigue perfeccionando China que le convienen al país. La cantidad de personas que viven en ese país es demasiado, cada vez quieren productos más elaborados, entonces ahí es donde está la fortaleza”.
Comentarios
Publicar un comentario