ALERTAN SOBRE SACERDOTE "PIRATA" QUE OPERA EN AGUASCALIENTES

La Diócesis de Aguascalientes alertó a los feligreses sobre un falso sacerdote que no cuenta con licencias ministeriales ni está sujeto a la autoridad de algún obispo, mismo que realiza diversos sacramentos fraudulentos a domicilio, engañando a los fieles para su propio beneficio. 

A través de un comunicado, la Diócesis local alerta sobre este falso sacerdote que responde al nombre de Alfredo Cabral Fernández, mismo que "se presenta como sacerdote, pero que no cuenta ni con las debidas licencias ministeriales ni está sujeto a la autoridad de algún obispo". 

La Diócesis local explicó que "aprovechando la sencillez de algunas personas, él realiza actos sacramentales fraudulentos, inválidos e ilícitos en domicilios particulares, salones de fiesta o cualquier otro lugar privado. Esto ha sucedido particularmente en las Parroquias de la Zona Norte del Estado de Aguascalientes, él atenta contra la celebración de la Santa Misa y ofrece oraciones de sanación y liberación, engañando a los fieles y aprovechándose de su bondad para beneficio económico personal". 

Se advierte que dicha persona no tiene ninguna relación con la Diócesis de Aguascalientes, por lo que se llama a los fieles a no abrirles la puerta de su morada. 


Comentarios

  1. Pbro. #AlfredoCabral Fernández
    Desde Libertad Religiosa en México le extendemos nuestro sincero apoyo y recomendaciones, dado que el Gobierno en México salvaguarda a todos los ciudadanos mediante la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en el Artículo 24 dice: "Todo hombre es libre para profesar la creencia religiosa que más le agrade y para practicar las ceremonias, devociones o actos del culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley."
    No bajo el derecho privado de ninguna iglesia sino del Estado laico que garantiza los derechos a todos, sugerimos que usted proceda legalmente contra las Diócesis y obispos así como demás ministros e instituciones que han levantado calumnias a su buen nombre por todos los daños morales a su persona y obras ministeriales.
    Una denuncia por intentar vulnerar sus derechos humanos ya que el ARTÍCULO 18 de los derechos humanos dice: "toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.

    ResponderEliminar
  2. El impacto de un ataque a un solo ministro es un ataque a todos, pretendiendo ser un monopolio en la fe y meter a la divinidad en sus cánones, exponiendo la información de su persona con verdades a medias y calumnias, cuestionando las notas informativas, llenas de profunda ignorancia y también omitiendo descaradamente la información.
    La libertad religiosa salvaguarda el derecho de toda persona a tener sus propias creencias religiosas, y a expresarlas abiertamente y sin temor a persecuciones ni a que se le niegue la igualdad de derechos con sus conciudadanos.
    Además, garantiza que las personas puedan elegir o cambiar su religión, enseñarla a sus hijos, recibir y divulgar información religiosa, reunirse con otros para adorar y participar en las ceremonias y prácticas de su religión libremente.
    Y contradiciendo la teológia y doctrina que ellos mismos profesan que los sacramentos son eternos y que especialmente el orden Sacerdotal imprime carácter y es para siempre, al llamarle "falso" desacreditan su propia doctrina (CIC 1550)"Mientras que en los sacramentos esta garantía es dada de modo que ni siquiera el pecado del ministro puede impedir el fruto de la gracia."
    No puede convertirse de nuevo en laico y mucho menos de un ministro lícito y válido a uno falso negando la propia doctirna (cf. Concilio de Trento: DS 1774) porque el carácter impreso por la ordenación es para siempre. La vocación y la misión recibidas el día de su ordenación, lo marcan de manera permanente.
    Además dice (CIC 1584) Puesto que en último término es Cristo quien actúa y realiza la salvación a través del ministro ordenado, la indignidad de éste no impide a Cristo actuar (cf Concilio de Trento: DS 1612; 1154). San Agustín lo dice con firmeza:
    «En cuanto al ministro orgulloso, hay que colocarlo con el diablo. Sin embargo, el don de Cristo no por ello es profanado: lo que llega a través de él conserva su pureza, lo que pasa por él permanece limpio y llega a la tierra fértil [...] En efecto, la virtud espiritual del sacramento es semejante a la luz: los que deben ser iluminados la reciben en su pureza y, si atraviesa seres manchados, no se mancha» (In Iohannis evangelium tractatus 5, 15).
    Recordamos con cariño las palabras del Santo Padre el papa Francisco del 25 abril 2022: “Lamentablemente este carisma es de flagrante actualidad. Tanto porque incluso en nuestro tiempo, que se jacta de haber abolido la esclavitud, en realidad son muchos, demasiados, los hombres y las mujeres, incluso los niños reducidos a vivir en condiciones inhumanas, esclavizados. Y porque, como bien señala su congreso, la libertad religiosa es violada, a veces pisoteada en muchos lugares y de diversas maneras, algunas crudas y obvias, otras sutiles y escondidas”
    Que se una a una de las 102,368 expresiones Cristianas registradas en este país o que registre su comunidad en la secretaría de Gobernación.
    Con nuestras oraciones
    Non potest mundus odisse vos; me autem odit, quia ego testimonium perhibeo de illo, quia opera eius mala sunt. Jn 7:7
    Presidencia
    Libertad religiosa en México.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario