Este 2023 se pronostica un mal escenario para la industria automotriz en Aguascalientes, toda vez que en los últimos cinco años la producción en la armadora Nissan Mexicana ha caído en un 50 por ciento, previendo que esta mala racha prevalezca por el desabasto de autopartes que persiste en el sector, indicó Jael Pérez Sánchez, vicepresidente regional de la Federación Mexicana de Colegios de Economistas.
Al respecto, detalló que mientras hace cinco años Nissan en Aguascalientes producía cerca de 900 mil vehículos al año, el 2022 lo cerró con una producción de apenas cerca de 500 mil unidades, lo anterior derivado de la falta de componentes y la prevalencia de los paros técnicos.
Se espera que este año la situación no mejore, por lo que es importante que las autoridades locales le apuesten a la diversificación de la economía y que Aguascalientes no sea altamente dependiente del sector automotriz, de lo contrario la economía en la entidad de igual forma continuará en picada.
Comentarios
Publicar un comentario