El conflicto en Medio Oriente podría detonar un alza significativa en los precios de los combustibles en México, advirtieron economistas locales. Dafne Viramontes, presidenta del Colegio de Economistas de Aguascalientes, señaló que esta situación podría profundizar el repunte inflacionario observado en los últimos meses y afectar directamente al bolsillo de los hogares mexicanos.
De acuerdo con Viramontes, uno de los primeros impactos que resentiría el país sería el aumento en los precios de los energéticos, especialmente en la gasolina regular, la cual actualmente ronda los 24 pesos por litro y podría alcanzar hasta los 25 pesos, dependiendo de la magnitud del conflicto internacional y su efecto en los mercados petroleros.
“El conflicto en Medio Oriente puede llevar a profundizar el incremento en la inflación que hemos observado en los últimos meses, recordemos que para este año esperábamos que la inflación gradualmente empezara a reducirse y eso permitiría al Banco de México reducir las tasas de interés, sin embargo estamos viendo todo lo contrario”, explicó.
La economista destacó que el contexto global actual también incrementa la posibilidad de que México entre en una recesión económica durante el año 2025, al tratarse de un entorno poco favorable que ahora se agrava con la inestabilidad internacional.
![]() |
Dafne Viramontes |
Finalmente, Viramontes advirtió que será difícil que los empresarios puedan mantener los acuerdos de contención de precios con el Gobierno Federal si continúa el alza del petróleo, lo cual podría reflejarse en una presión adicional para los consumidores y para toda la cadena productiva del país.
Comentarios
Publicar un comentario