MENOS DEL 40% DE LOS AGUASCALENTENSES ESTERILIZAN A SUS MASCOTAS

Apenas el 32 por ciento de los poco más de 310 mil perros que hay en Aguascalientes, así como cerca del 40 por ciento de los 77 mil felinos que se tienen contabilizados en la entidad, se encuentran esterilizados, el resto no lo están, ya que sus propietarios no lo considera necesario, reveló Felipe Márquez, gerente del programa contra crueldad animal de Humane Society. 

Lo anterior, dijo, es resultado del primer sondeo de perros y gatos en México, implementado en la ciudad de Aguascalientes y desarrollado por la organización de protección animal Humane Society International/México.

Como parte de la encuesta en el centro-norte de México, Humane Society entrevistó a más de 1,200 residentes y realizó conteos matutinos de perros y gatos en las calles. Las respuestas de la comunidad revelaron que, aunque alrededor del 80 por ciento de las personas con perros y el 88  por ciento de las personas con gatos tenían a sus animales como compañía, la principal razón para no esterilizar a una mascota era que se consideraba innecesario. 

Felipe Márquez mencionó que “este sondeo de perros y gatos, el primero de su tipo en el estado de Aguascalientes, ayudará a las partes interesadas locales a comprender mejor los problemas que enfrentan los animales, así como las soluciones para mejorar el bienestar y ayudar tanto a los animales como a las comunidades”.



Comentarios